El e-commerce consiste en intercambiar información comercial -bien sean productos o servicios- y consta de cinco tipos que se clasifican de manera distinta. Es uno de los pilares del mundo post-pandemia y en este artículo te contamos cuáles son los tipos de comercio electrónico que existen y cuáles son sus principales características. ¡Sigue leyendo!
Comercio electrónico B2B
B2b es la abreviación de business to business (negocio a negocio o de empresa a empresa) y es aquel en donde la transacción comercial únicamente se realiza entre empresas que operan en Internet.
Ventajas de los ecommerce business to business: El comercio electrónico a este nivel reduce los errores que puedan aparecer respecto a la compra y aumenta la eficiencia en la venta y relación comercial.
Comercio electrónico B2C
Mejor conocido como business to consumer (negocio a consumidor) se enfoca en compras y ventas en línea y es el tipo de negocio más conocido y utilizado por todo el mundo.
Ventajas de los ecommerce business to consumer: Con este tipo de comercio el cliente puede acceder a la tienda virtual desde cualquier lugar a través de un dispositivo electrónico, lo que le facilita una compra cómoda y rápida.
Comercio electrónico B2E
Este tipo de comercio electrónico aplica regularmente entre business to employees (de empresa a empleados) las empresas que utilizan este e-commerce suelen hacer ofertas atractivas a sus empleados para generar competencia entre ellos y lograr que el desempeño laboral sea mucho más alto.
Ventajas de los ecommerce business to employees: Una de sus ventajas es que reduce costos y tiempo en actividades internas y fideliza al empleado con la empresa, además de motivarlo.
Comercio electrónico C2C
Cuando una persona ya no utiliza algún producto y quiere venderlo, puede utilizar el comercio electrónico como medio para realizar esta transacción con otro consumidor. Este tipo se conoce como consumer to consumer (consumidor a consumidor) este tipo de modelo se puede hacer en sitios como Ebay, así como en Etzy y otras nuevas aplicaciones para móviles que hay en el mercado.
Ventajas de los ecommerce consumer to consumer: Este comercio logra un sinfín de compras a menores precios y con ofertas únicas en el medio, así como también la reutilización de productos.
Comercio electrónico G2C
Government to customer (gobierno a consumidor) aunque no lo creas, también existe el comercio electrónico del gobierno hacia clientes o compradores finales, generalmente cuando realizas algún trámite en línea a través de un portal, estás realizando este tipo de comercio.
Ventajas de los comercios online G2C: La mejor ventaja de este tipo de comercio es que se ahorra tiempo, los trámites son más rápidos y seguros, y se cuenta con un respaldo electrónico.
Como puedes notar, el comercio electrónico no solo son compras en tiendas online. Va mucho más allá.
Gestiona tu negocio de manera inteligente en esta era en donde todo forma parte del e-commerce, ya que esta es una gran herramienta para hacer nuestros negocios desde cualquier lugar del mundo y con casi cualquier persona.
Es importante saber en qué tipo de comercio electrónico te encuentras tú o tu empresa, para hacer tus negociaciones de una forma más clara.
¿Qué te parecieron estas diferentes facetas o tipos de comercio electrónico? Si todavía no sabes cómo atraer clientes a tu ecommerce, o tienda en línea, Go Point agency, agencia SEO internacional, se especializa en el posicionamiento orgánico y al día de hoy desarrolla con éxito la estrategia de clientes de distintos rubros para ayudarles a escalar su negocio y obtener mayor visibilidad. Agenda aquí una asesoría sin costo para obtener una evaluación de tu negocio.