Portada » XVIII Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional y I Congreso Chileno de Medicina del Trabajo se realizarán de manera simultánea en noviembre
Noticias Salud

XVIII Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional y I Congreso Chileno de Medicina del Trabajo se realizarán de manera simultánea en noviembre

Con la presencia de más de 300 profesionales del área, connotados expositores nacionales e internacionales, entre el 15 al 17 de noviembre se realizarán el XVIII Congreso Latinoamericano de Salud Ocupacional y I Congreso Chileno de Medicina del Trabajo, organizados por la Asociación Latinoamericana de Salud Ocupacional (ALSO) y la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo (SOCHMET).

El congreso se desarrollará en formato presencial y tendrá como eje temático “Siglo XXI y sus nuevas formas de trabajo: desafíos y oportunidades en salud ocupacional». Durante tres días, los participantes tendrán la oportunidad de explorar temas relacionados con la globalización, innovación y promoción de salud en los ambientes laborales.

“Estamos orgullosos de tener en Chile por primera vez la organización de este evento; que cuenta con la participación de expositores nacionales e internacionales” “Es además una vitrina para todas las buenas practicas que hoy se desarrollan en el país en materias de salud y seguridad ocupacional ”, manifiesta la doctora Marta Cabrera, presidenta del Congreso ALSO y de SOCHMET.

El congreso cuenta con el patrocinio del Gobierno de Chile, a través de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), Ministerio de Salud, Instituto de Salud Pública y SERNATUR, además de autoridades regionales de la Región Metropolitana. Desde la academia, está patrocinado por más de 10 prestigiosas universidades chilenas como extranjeras.

La doctora Astrid Stotz, destaca que “esta actividad tiene como objetivo construir un puente entre la academia y el mundo del trabajo; además de potenciar la creación de redes de apoyo y colaboración entre los asistentes”

Los expositores internacionales incluyen a expertos como; Kenji Saito, Presidente de American College of Occupational and Environmental Medicine, Seong-Kyu Kang, Profesor -Vice Presidente Gachon University Gil Medical Center y Presidente de la Comisión Internacional de Salud Ocupacional, Shriti Pattani, Presidenta de la Sociedad de Medicina Ocupacional de Inglaterra, Jacki Moline, presidenta fundadora del Departamento de Medicina Ocupacional, Epidemiología y Prevención de Northwell Health y de la Facultad de Medicina Donald & Barbara Zucker de Hofstra/Northwell, Rikard Moen, presidente de la Facultad de atención médica remota, rural y humanitaria del Royal College of Surgeons Edinburgh y muchos más.

En la ocasión los participantes tendrán la oportunidad de conectarse con otros profesionales del área, aprender de expertos líderes de la industria y descubrir nuevas formas de enfrentar los desafíos en salud ocupacional en el siglo XXI. “Por primera vez se podrá compartir experiencias entre profesionales con intereses afines, como centros de formación universitaria, minería, entre otros. Además, tendrán la oportunidad de conocer y experimentar la tecnología de última generación utilizada en la realización de exámenes laborales, así como profundizar en los sistemas de gestión y productividad en salud ocupacional”, finaliza el doctor José Ignacio Méndez.