Portada » Fundación Eurofirms realiza llamado a apostar por la integración reivindicando el talento de las personas con discapacidad
Noticias

Fundación Eurofirms realiza llamado a apostar por la integración reivindicando el talento de las personas con discapacidad

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se conmemora el próximo 03 de diciembre, Fundación Eurofirms hizo un llamado al mundo empresarial a reflexionar sobre cómo integrar a las personas con capacidades diferentes, apostando así por su talento y ofreciendo espacios para su desarrollo profesional.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), solo el 44% de las personas con discapacidad en edad laboral tienen empleo. Esa cifra podría generar un complejo escenario en Chile donde ya está en plena vigencia la ley que obliga a las compañías a que el 1% de su planilla esté integrado por este segmento.

De esta manera, junto con ofrecer servicios para ayudar a las compañías a cumplir con esta obligación legal, Fundación Eurofirms busca generar consciencia en la sociedad poniendo en valor el talento que tienen todas las personas con discapacidad, y la importancia de generar entornos laborales que les permitan sacar todo su potencial.

A través del hashtag #TalentIsEverywhere, la campaña no sólo visibiliza esta problemática, sino que también demuestra en la práctica, que se puede apostar por el talento de personas con capacidades diferentes en todas las áreas productivas, incluso en el sector del marketing. Para ello se usó el currículum de Eloi y Marisa -dos personas con discapacidad- a quienes se le sustituyó su foto por un código QR. El escaneo del código redirige a unos videos en donde ambos explican cómo su talento usualmente queda eclipsado por su condición.

En el material audiovisual, Eloi admite que las personas con discapacidad tienen menos oportunidades de participar en los procesos de selección de personal y que el panorama se hace más difícil si se trata de acceder a un contrato laboral. De hecho, un estudio señala que este grupo tiene un 48% menos de probabilidades de ser convocadas a una entrevista de trabajo.

Por su parte, Marisa destaca la importancia de mirar más allá de la foto y del check de discapacidad en su currículum para descubrir todo el talento que tiene a nivel profesional. En este sentido, un estudio de Deloitte revela que el 80% de las personas con discapacidad no sienten que pueden “ser ellas mismas” en su lugar de trabajo, lo que impacta negativamente en su rendimiento y permanencia.

Para la directora de Fundación Eurofirms, María Jordá, “creemos firmemente que el talento está en todas las personas. Nuestra misión es ayudar a que tengan una oportunidad para desarrollarlo. Desde Fundación trabajamos para mostrar que la diversidad no es solo un motor de innovación y creatividad, sino también un pilar esencial para el bienestar social. Por ello, este año, hemos impulsado TalentIsEverywhere, una campaña que invita a la reflexión sobre nuestros prejuicios, porque solo siendo conscientes de ellos seremos capaces de ver más allá de cualquier limitación”

La profesional agrega que “por nuestra dedicación en el rubro, el mejor trabajo del mundo es encontrar el tuyo y eso implica abrir las puertas a todas las personas, incluyendo a quienes tienen alguna discapacidad”.